El 3 de julio de 2015 realizamos el seminario Energía y Sociedad en Chile: Nuevos desafíos para una nueva ciudadanía, fue nuestro primer evento masivo y nuestra carta de presentación, contamos para esa ocasión con la participación del Profesor Adrian Smith, profesor del SPRU, de la Universidad de Sussex, UK, quien realizó la charla magistral: “Proyectos de Energía comunitaria: aprendiendo de la experiencia británica”.
Seminario Lanzamiento NUMIES
Energía y sociedad en Chile: Nuevos desafíos para una nueva ciudadanía.
En este seminario, presentó Sebastián Ureta, académico de la Universidad Alberto Hurtado, donde expuso los nuevos problemas energéticos que vive el país, las metas a futuro de la ciudadanía con la transformación, producción y distribución de energía en Chile, cuáles son los costos de producir energía en nuestro país, y qué soluciones propone el gobierno con la crisis energética.
En esta oportunidad comentó, la ex candidata presidencial y miembro de Chile Sustentable, Sara Larraín, además de Javier Zulueta del Ministerio de Energía e Ian Nelson, representante de Llaima S.A. y APEMEC. En esta primera mesa se discutió sobre las Infraestructuras energéticas y controversias sociales en Chile, además de cuáles han sido los proyectos energéticos más polémicos de nuestro país. Moderó, el miembro del Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad, Manuel Tironi.
La segunda mesa de discusión abrió con Rodrigo García Palma, de First Solar y ACERA, Annie Dufey, del Ministerio de Energía y el académico de la Universidad de Chile, Roberto Román. En esta mesa se discutieron los nuevos desafíos sociales y políticos de la transición hacia una matriz energética renovable. Qué proyectos propone el gobierno y además cuáles son nuestros pasos a seguir en comparación con otros países. El académico de la Universidad Alberto Hurtado, Sebastián Ureta, moderó esta mesa.
José Opazo de la Universidad Adolfo Ibañez, Diego Lizana, de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y Luis Flores, de Consumers International, abrieron el último debate. En esta tercera mesa, se discutió sobre la innovación social y técnica para el consumo sustentable de energía del país y cuáles son los nuevos proyectos a futuro en energía limpia. Moderó el académico de la Universidad Diego Portales e integrante del NUMIES, Tomás Ariztía.
Para finalizar, cerró el profesor británico de la Universidad de Sussex, SPRU, Adrian Smith, quién entregó claves para los nuevos proyectos a futuro que tiene el país en energía sustentable.